Somos una sociedad de inversión y desarrollo industrial de capital familiar.
ConócenosSiguiendo los principios de licitud, lealtad y transparencia, ponemos a su disposición la presente Política de Privacidad.
CLERBIL S.L.
CIF/NIF: B95839361
DOMICILIO SOCIAL: c/ Gran Vía 45 – 9º Bilbao 48011 (Bizkaia)
EMAIL:
TELÉFONO: 94 487 20 20
En CLERBIL S.L. tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar la relación contractual que nos une, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés y/o gestionar su candidatura.
Interesados | Finalidades del tratamiento |
Potenciales clientes | Gestionar la potencial relación comercial y/o profesional, gestionar el envío de información solicitada y/o resolver las consultas planteadas, facilitar ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés. |
Clientes | Gestionar la relación comercial y/o profesional, facilitar ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés. |
Proveedores | Gestionar la relación comercial y/o profesional. |
Candidatos | Gestionar el proceso de selección de personal. |
Usuarios web | Gestionar el análisis de sus datos de navegación |
La base legal para el tratamiento de sus datos personales, dependiendo de la categoría de interesado de que se trate, puede ser:
Interesados | Base legal |
Potenciales clientes |
Art. 6.1.b RGPD: aplicación, a petición del interesado, de medidas precontractuales (presupuestos, hojas de encargo, ofertas de servicios…). Art. 6.1.f RGPD: Interés legítimo (enviar información solicitada, responder a las consultas planteadas…). Art. 6.1.a RGPD: consentimiento del propio interesado (facilitar ofertas de nuestros servicios y/o productos). |
Clientes | Art. 6.1.b RGPD: ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. |
Proveedores | Art. 6.1.b RGPD: ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. |
Candidatos | Art. 6.1.a RGPD: consentimiento del propio interesado. |
Usuarios web | Art. 6.1.a RGPD: consentimiento del propio interesado. |
Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.
Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.
CLERBIL S.L. no comunicará sus datos a ningún tercero, salvo que se informe de ello expresamente. Adicionalmente le informamos que determinados datos, en virtud de la normativa vigente o de la relación contractual que mantenga con CLERBIL S.L., podrán ser comunicados a:
Los derechos de protección de datos que podrán ejercer los interesados, cuando procedan, son:
Los titulares de los datos personales obtenidos podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de CLERBIL S.L. o al correo electrónico info@ Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD www.agpd.es
Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Si algún interesado considera que sus datos no son tratados correctamente por CLERBIL S.L. puede dirigir sus reclamaciones al correo info@o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que CLERBIL S.L. ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe. Es importante que, para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que se produzca una modificación de los mismos.
José Antonio Jainaga is an Industrial Engineer from the Higher Technical School of Industrial Engineers of Bilbao. In January 1977 he joined the Nuclear division of the Sener group. Later he joined the French multinational Michelin (1978-1998), where he became Executive Vice President and General Manager for Europe of the Tourism Tires business, with responsibility for 20 factories, 28,000 employees and annual sales of 3,000 million euros.
In 1998 he started working at Sidenor as General Manager and later, after the acquisition of Sidenor by the Brazilian multinational Gerdau, he was appointed CEO. In 2016, Gerdau initiated a process of divestment of certain assets, which led to the purchase of Sidenor by the company’s directors (MBO), a process that he led and that led him to his current position as Chairman.
Additionally, he is the founder of Mirai, of which he is also its President.
José Antonio Jainaga was a director of Cadenas Vicinay (2006-2016) and Dos Grados Capital (2018-2022) and is currently a director at Teknia, President of the Association of Companies with Large Energy Consumption (AEGE) and Vice President of the Association for the Progress of Management (APD Norte).
In all his years of professional career he has received multiple awards, among others:
Marco Pineda Gómez has a degree in Economics and Business Administration from the Public University of the Basque Country (UPV-Sarriko) and has completed the PADE (Senior Management Program) at IESE.
He began his professional career in 1997 as a controller at Gaiker. Shortly thereafter he joined Accenture, where he became a manager. During his time at Accenture he worked for companies such as CIE Automotive, Grupo Antolín, Astilleros Españoles or Babcock Wilcox. He accompanied many of these companies in their international expansion developing functions related to financial viability plans for the creation of new businesses, search and negotiation of sources of financing, definition of economic-financial management models at the international corporate level, implementation of dashboards and reporting systems, and new management models with implementation of SAP in different international plants, etc.
In 2004 he joined CIE Automotive as Controller of the machining division, with an important dedication to the acquisition of various groups in Europe.
In 2008 he joined Sidenor (at that time, Gerdau Europa) and became CFO.
In 2015 he became the General Manager of Elkargi, a leading guarantee society (SGR) in Spain by volume of guarantees granted.
In 2017 he returned to the Sidenor group where he holds the position of Corporate General Manager.
Since its creation, he has led the Mirai project, in which he is responsible for its business development as Corporate General Manager.
Between 2020 and 2022, he has been a director of Dos Grados Capital and Sidenhol.
In 2022 he joined the Advisory Board of Private Equity Fineco – Kutxabank.
Along with his professional work, he has been a speaker at various forums and congresses such as the Country Risk Conference (COFACE), the Professional Finance Forum of ELKARGI SGR and APD. He has also been a lecturer in the Executive Programme in Financial Management (PEDF) developed jointly by Deusto Business School and Elkargi. He participates assiduously in various media with opinion articles on economic matters.
Marco Pineda Gómez es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pública del País Vasco (UPV-Sarriko) y ha realizado el PADE (Programa de Alta Dirección) del IESE.
Inició su carrera profesional en 1997 como controller en Gaiker. Poco después se incorporó a Accenture, donde llegó a ser gerente. Durante su etapa en Accenture trabajó para empresas como CIE Automotive, Grupo Antolín, Astilleros Españoles o Babcock Wilcox. Acompañó a muchas de estas compañías en su expansión internacional desarrollando funciones relacionadas con planes de viabilidad financiera para la creación de nuevos negocios, búsqueda y negociación de fuentes de financiación, definición de modelos de gestión económico-financieros a nivel corporativo internacional, implantaciones de cuadros de mando, sistemas de reporting, nuevos modelos de gestión con implantación de SAP en distintas plantas internacionales, etc.
En 2004 se incorporó como Controller de la división de mecanizado a CIE Automotive, con una importante dedicación a la adquisición de diversos grupos por Europa.
En 2008 fichó por Sidenor (en aquel momento, Gerdau Europa) llegando a ocupar el cargo de CFO.
En 2015 pasó a ocupar la Dirección General de Elkargi, sociedad de garantía líder en España por volumen de avales concedidos.
En 2017 volvió al grupo Sidenor donde ocupa la posición de Director General Corporativo.
Lidera desde su creación el proyecto Mirai, en el cuál es responsable de su desarrollo de negocio como Director General Corporativo.
Entre el año 2020 y 2022, ha sido consejero de Dos Grados Capital y de Sidenhol.
En 2022 se incorporó al Consejo Asesor de Private Equity Fineco – Kutxabank.
En 2023 se incorporó como consejero independiente al consejo de administración de Kutxabank.
Junto a sus labores profesionales, ha sido ponente en diversos foros y congresos tales como la Conferencia Riesgo País (COFACE), el Foro Profesional de Finanzas de ELKARGI SGR y APD. Asimismo, ha sido profesor del Programa Ejecutivo en Dirección Financiera (PEDF) desarrollado conjuntamente por la Deusto Business School y Elkargi. Participa asiduamente en diversos medios de comunicación con artículos de opinión en materia económica.
José Antonio Jainaga es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao. En enero de 1977 fichó por la división Nuclear del grupo Sener. Posteriormente se incorporó a la multinacional francesa Michelin (1978-1998), donde llegó a ser Vicepresidente Ejecutivo y Director General para Europa del negocio de Neumáticos de Turismo, con responsabilidad sobre 20 fábricas, 28.000 empleados y unas ventas anuales de 3.000 millones de euros.
En 1998 comenzó a trabajar en Sidenor como Director General y posteriormente, tras la adquisición de Sidenor por la multinacional brasileña Gerdau, fue nombrado consejero delegado. En 2016, Gerdau inició un proceso de desinversión de determinados activos, lo cual propició la compra de Sidenor por parte de los directivos de la compañía (MBO), proceso que él lideró y que le llevó a su posición actual de Presidente.
A su vez, es fundador de Mirai, del cual es también su Presidente.
José Antonio Jainaga fue consejero de Cadenas Vicinay (2006-2016) y de Dos Grados Capital (2018-2022) y es actualmente consejero en Teknia, Presidente de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) y Vicepresidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Norte).
En todos sus años de andadura profesional ha recibido múltiples reconocimientos, entre otros: